viernes, 27 de septiembre de 2013

FACEBOOK

Hola a todos , aquí os dejo mi facebook (Sergio Fernandez moreno) bueno os quería decir que yo el facebook me lo hice por hacer , es decir , sin saber lo que avía en el , luego descubrí un amplio grupo de palomeros con los gustos y opiniones que se comparten en como por ejemplo , los pichones nuevos del años , opiniones , información q se necesite de algo . Yo estoy muy contento con facebook por que si tengo alguna duda sobre algún palomo solo debo escribirlo en el grupo del buchón gaditano y al momento te responderán por que están todos muy atentos y le gusta esta afición .

gif animadas de palomas

                                           PALOMA EN VUELO
                                           PALOMA ANDANDO
                                            PALOMA MOVIENDO SUS ALAS
                                                      PALOMA DE PERFIL
                                        PALOMA DE PERFIL EN VUELO

origen del buchon gaditano (jerezano)

Origen genético del buchón Gaditano: Esta raza es también conocida con el nombre de Isleño y sobre todo con el de Jerezano.
Descendiente al parecer de la ciudad de Cádiz y su origen genético se deben a varios cruces entre la Gorguera, la Cotileja y la Rafeña. Según mantienen algunos aficionados antiguos, tiene también una cierta influencia de la Buchona Francesa

viernes, 20 de septiembre de 2013

Los gaditanos de hoy

Hola muy buenas tardes ha todos , aqui podremos observear como esta el estandar del buchon gaditano hoy en dia :

 - ASPECTO GENERAL

Se juzgara sin cogerlo y en primer lugar,en su puntuacion son factores determinantes:
Su esbeltez, proporcion en su conjunto(buche, cuerpo,patas, terminacion y plumaje perfecto)forma eliptica de enlazar la cabeza con la espalda, formando un morro de suave caida. Su cabeza levantada y despegada del buche, y su mirada viva. Su longitud ideal oscila entre 22 y 26 cm.

- CABEZA

Alargada y de forma almendrada. Cuanto mas distancia exista desde el ojo al pico mejor. El cuello amorrillado hasta la espalda.

- BUCHE

Amplio, en forma redonda , casi de media esfera. En reposo visto de frente es deseable que presente una linea o hendidura verytical que lo separa en dos mitades o cascos. El buche debe rebasar los codillos ( anchura del cuerpo ) en una medida de
1 cm. y 2 cm por debajo. Por la esbeltez y verticalidad del palomo, visto de frente, el buche debe dejar ver claramente la cabeza y las patas. ( Sera mas meritorio que lo cierna y lo mantega )

- ALAS

De plumas medianamente anchas y largas, deben llegar hasta el final de la cola y por encima de esta, uniendose. Sera penalizado el que se cruce a mas de un centrimeto del final de estas, o que por el contrario tebga sus terminaciones separadas en exceso. Es meritorio que posea once plumas de vuelo.

- RABADILLA (albardilla)

Poco abultada y muy plumosa , pero apretada. Debe seguir la linea triangular del cuerpo hasta su union con la cola. Nunca debe dejar vacios los lados, ni ser muy amplia(ancha) que la terminacion del cuerpo. Cuando efectua trabajo en vuelo la hincha y levanta ahuecandola.

- COLA

Corta y cerrada en forma de cuña, 3 a 4 cm aproximadamente de ancha y otros tantos de larga, contando apartir de la terminacion de la albardilla. En vuelo la lleva cerrada y plana y cuando entra sale o perchea, la ahuca hacia abajo en forma de concha.Cuando efectua trabajo en vuelo, acebtuaq aun mas su forma ahuecada y de concha. Cuando arrulle se mueva y la abra no debe sobrepasar el ancho de esta, la anchura de los codillos, ni meterla en exceso hacia dentro.

- PATAS

Esbeltas y medinamente finas, limpias de plumas. El coloridoes rojizo. En los ejemplares con mezclas de colores en su plumaje ( jabaos en negro , jabaos en tostao, berrendos, etc) se admitiran uñas de distinto color.

- COLORES

En esta raza hay gran diversidad de colores partiendo de las plumas base: azul,negro, rojo
( tobi). Se admiten todas las tonalidades, incluso mezclas de colores, valorandose que sean uniformes.

- CALIDAD DE PLUMAS

Pluma mediana, abundante y sedosa a tacto. Algunos ejemplares pueden presentar celdas
( palmeritas) entrelazadas con las plumas del buche y pareta superior de las alas, lo cual es meritorio por ser este un rasgo de pureza en esta raza .


PLANILLA DE ENJUICIAMIENTO

* Aspecto general ……………………………………. 20 p
* Cabeza ………………………………………………. 10 p
* Buche ………………………………………………… 15 p
* Terminacion y embergadura
de brazos ………………………………………………. 10 p
* Rabadilla ( albardilla ) ……………………………. 10 p
* Cola ………………………………………………….. 15 p
* Patas ………………………………………………….. 10 p
* Color ……………………………………………………. 5 p
* Calidad de plumas …………………………………. 5 p
Total 100 Puntos 





jueves, 19 de septiembre de 2013